El club pueblo unido es una institución civil privada que reside en Avellaneda Pcia de Bs As dedicada a promover actividades sociales, culturales varias sin fines de  lucro, al solo efecto de cultivar la amistad y la convivencia y totalmente solventada por sus socios

Está señalada como el club mas antiguo de la provincia de Buenos Aires ya que su origen se remonta al 1º de agosto de 1886 

En ese año se eligieron por primera vez en el municipio de Avellaneda autoridades comunales, es decir intendente y concejales. Es esa elección del municipio que en ese entonces se llamaba Barracas al Sur se presentaron candidatos apoyados por dos grupos llamados Club del Pueblo y Club Unión, de la que salió ganador el grupo del Pueblo con la elección del intendente Juan Rearte.

 

Después de la elección y mediante un brindis de celebración el Dr Ocantos, célebre personaje del momento alíi presente hizo la propuesta de fusionar las dos instituciones fusionando también sus nombres quedando entonces el nombre de Pueblo Unido, y entre los concurrentes eligieron al Dr Ocantos su presidente.

Cuenta la historia que habiendo nacido de una situación política su objetivo era el de practicar la amistad y la cultura, pero la idea era la de participar en los asuntos políticos del municipio como un club de avanzada.

Esto estaba reflejado en el art. 2 del reglamento fundacional, que decía entre otras cosas que el objetivo era "el de fomentar entre los residentes, tanto nacionales como extranjeros, el espíritu de fraternidad y de unión, cultivar los valores de la amistad, formar un punto de reunión para unificar las ideas tendientes al adelanto, engrandecimiento de la localidad, llevar a ocupar los puestos públicos locales a personas idóneas y que por sus antecedentes y honorabilidad, merezcan la confianza de sus vecinos sin tomar en cuenta las opiniones políticas partidarias" y proporcionar a los asociados entretenimientos , cultos y lectura de los principales diarios del país y del extranjero.

De 10716 habitantes 161 fueron socios fundadores, y fue una sociedad civil y no política.

Por sus instalaciones que fueron propias desde 1930 funcionaron instituciones como Gente de Arte, Rotary Club de Avellaneda, Círculo Universitario de Avellaneda, Club de Leones de Avellaneda, club Argentino de Servicios, Club Argentino de Rugby entre otros.

También actuaron artistas como Eladia Vlazquez, Violeta Rivas, Nestor Fabian, Trelles entre otros.

Ademas existen infinitos relatos que perduran en el boca a boca de que en los salones se jugaba fuerte en una época, sobre todo en época de Barceló y Ruggerito y muchos perdieron allí sus fortunas sus estancias, sus dineros.

El edificio situado en la calle Lavalle 23 es de propiedad del club desde 1930, como se dijo y es de características excepcionales por su fachada exterior  de estilo colonial, con amplios salones interiores aptos para conferencias y reuniones sociales. En su interior presenta una Biblioteca que en una época fué subsidiada por una ley provincial.

En la actualidad aggiornados con los momentos actuales en que vive nuestra sociedad, se están realizando microemprendimientos con el esfuerzo económico de los asociados y la gestión ad honorem de las comisiones formadas.